Bichón maltés, cuidados y personalidad de un pequeño gran perro

Por Jordi - Categorías : Razas de perros pequeños

Cubiertos con un lujoso pelaje blanco, el perro bichón maltés nació para vivir en el regazo del lujo. Se trata de una raza gentil e intrépida y saluda a todo el mundo como un amigo.  Se trata de un perro vivaz y vigoroso y destaca como perro de terapia y un gran atleta en pruebas caninas de agilidad, obediencia, rally y rastreo.

Origen

A lo largo de la historia, el maltés ha recibido una gran cantidad de nombres diferentes, como "Perro Melitae", "Ye Ancient Dogge of Malta", "El perro de las mujeres de Roma", "Comforter", "Spaniel Gentle", "Bichon”, el "perro león maltés" y el "terrier maltés". Hoy en día, se le conoce simplemente como el maltés.

Probablemente fueron comerciados y traídos desde Malta por los fenicios, una gran civilización que dominó el Mediterráneo ante de Grecia en 1500 a.C. Hay quien cree que la raza se desarrolló a partir de una mezcla de perro tipo Spitz o Spaniel. 

Aunque sobrevivió a la caída del Imperio Romano y la Edad Media, el maltés casi fue destruido en los siglos XVII y XVIII cuando se intentó criarlo para que tuviera el tamaño de una ardilla. Después de este experimento casi desastroso, los criadores mezclaron caniches, perros de aguas en miniatura y perros en miniatura del este asiático con la raza para salvarla. Esto resultó en que los malteses se volvieran tan variados que se formaron varias razas nuevas. Muchos piensan que los malteses son los ancestros directos de las razas bichón frisé, boloñesa y habanera.

Después de la caída del imperio romano, los chinos salvaron esta raza de la extinción y los atesoraron en sus propias cortes reales.

Tamaño

Se trata de una raza de perrito de tamaño pequeño. Cuando son adultos alcanzan una altura de 18 a 23 cm y, por lo general, pesan menos de 3 Kg. Aunque hay algunos que son más de juguete que pueden pesar entre 2 y 3 Kg. Es un tipo de raza que requiere de una cama para perro pequeño porque le gusta mucho la suavidad y los buenos tactos.

Su tamaño toy y sus reducidas dimensiones lo convierten en un perro muy adecuado para viajar. Es muy práctico para llevarlo dentro de un bolso para perro

Personalidad

Se trata de un perro con mucha personalidad. Su larga trayectoria con las personas le permite adaptarse y buscar refuerzos positivos, como premios, elogios y juegos.

No tienen ningún miedo y asumen que todos los que conoce, humanos y animales, son sus amigos. Son dulces y lindos y tienden a salirse con la suya, incluso con las personas que no tienen intención de consentirlos. 

De cachorros son bastante hiperactivos. Es muy normal que estén durante un buen rato acelerados y después se calmen de golpe. Son perros poco exigentes, pero les gusta mucho ser el centro de atención, les gusta mucho jugar con sus dueños, pero es muy importante que disponga de juguetes para que aprenda a jugar solo.

A medida que el maltés madure, se calmará un poco y no será tan hiperactivo. Sin embargo, siempre estará alerta y activo.

Ladridos del bichón maltés

Se le considera una raza “parlante” y es posible que escuches muchas historias de muchos malteses abandonados.  Si embargo, los malteses no ladran más que otros perros de su tamaño y nivel de energía.

Existen muchos ejercicios para sofocar los ladridos, como la interrupción (a través de un fuerte aplauso o un dispositivo de interrupción de comportamiento) para que se concentre en otra actividad.

Salud

Los malteses son generalmente saludables, pero como todas las razas puras, son propensos a ciertas condiciones de salud. Es importante buscar un buen criador que le muestre los historiales de salud de los padres para poder detectar enfermedades venideras. Las enfermedades más típicas son:

Luxación patelar: La dislocación de la rótula en este tipo de perro pequeños es muy habitual. Esto ocurre cuando la articulación de la rodilla (a menudo de la parte trasera) se desliza hacia dentro y hacia fuera. Puede llegar a causarle dolor o por lo contario, que viva con ello para siempre.

Derivación hepática portosistémica: es un trastorno renal que ocurre cuando un vaso anormal hace que la Sandra pase por alto el hígado y, por lo tanto, no se limpie.

Atrofia progresiva de retina (PRA): Es un proceso lento del trastorno ocular. La PARA es detectable años antes que el perro muestre signos de ceguera. 

Hipoglucemia: Se trata de una enfermedad causada por un nivel bajo de azúcar en sangre. Se puede detectar cuando vemos a nuestro perro débil, con confusiones, con un andar tambaleante y con episodios similares a las convulsiones.

Sindrome de White Dog Shaker: este trastorno que afecta principalmente a los perros blancos. Los signos de la afección son temblores en todo el cuerpo, falta de coordinación y movimientos oculares rápidos.

Estornudo inverso: a veces se confunde con una tráquea colapsada, esta es una condición mucho menos grave y dura solo unos minutos. Los estornudos inversos ocurren principalmente cuando tu perro está emocionado o trata de comer o beber demasiado rápido.

Alimentación

La cantidad diaria recomendada es entre ¼ y ½ taza de alimento seco de alta calidad al día, repartido en dos comidas.

Algunos malteses tienen el sistema digestivo delicado y pueden ser quisquillosos con la comida. Es importante probar varios piensos para descubrir a través de sus excrementos y el color de la piel (tiene que tener una piel rosadita) si le sientan bien.

Color del pelaje y arreglo personal

El impresionante pelaje del maltés es blanco puro, sedoso y recto, llegando hasta el suelo. Se tratan de perros que no tienen la capa interna típica y no mudan mucho.

Su pelo se enreda fácilmente y se ensucian con facilidad. Además, son propensos a tener manchas antiestéticas lágrimas en la cara. Si tu bichón maltés se le forman esteras, lo primero que tiene que hacer es mirar de desenredarlo con las manos suavemente usando un spray o aceite acondicionador. Después usar un peine con punta e ir peinando suavemente aflojando los cabellos individualmente. Cepillar y peinar suavemente su pelaje a diario ayudará a mantenerlo limpio. 

Es importante revisar las orejas de tu maltés al menos, una vez a la semana. Si parece sensible o tiene mal olor, hay que llevarlo al veterinario a que lo revise. Este tipo de raza les crece mucho pelo en las orejas y es necesario quitárselo. Pide a tu peluquero o veterinario que se lo haga o que te enseñe como se hace.

Las lágrimas y las manchas en la cara son uno de los grandes problemas para la mayoría de los propietarios de malteses. Para prevenir o disminuir este tipo de lágrimas y manchas en la cara, sigue estos pasos:

Límpiale los ojos diariamente con agua tibia para evitar manchas de lágrimas y lávele la barba de su bichón maltés después de las comidas.

Enséñale a tu perro a beber de una botella de agua. El agua que tiene un alto contenido de minerales puede causar manchas, así que considere comprar agua embotellada purificada para su bichón maltés.

Alimente a su bichón maltés con un recipiente de acero inoxidable, cerámica o vidrio, no uno de plástico. Asegúrese de lavar el plato de su perro entre comidas.

El cepillado de los dientes del bichón maltés es también muy importante. Son perros propensos a tener un alto grado de acidez en la boca y les generará sarro y bacterias. Os recomiendo usar toallitas o gel de limpieza bucal de la marca Clunia para mantener una boca sana y sin mal aliento. Será necesario, en función del sarro acumulado, realizar una limpieza de boca en el veterinario.

Artículos relacionados

Share